Técnicas de meditación ¿Ayudan a reducir la ansiedad?

¿Tienes idea de la forma en que las técnicas de meditación adecuadas pueden transformar tu vida?, eso es precisamente lo que queremos mostrarte a través de esta guía. Comprendemos que la ansiedad y el estrés es algo cada vez más común, pero no permitas que te domine, que te sobrepase, deja que te echemos una mano. En Psicólogos EMDR sabemos muy bien de lo que hablamos.

¿En qué consiste la meditación?

Una terapia alternativa, o una práctica de relajación, son algunas de las formas en que la meditación es definida. Cada persona tiene una concepción muy personal sobre esta y sobre su efectividad. Y ambas definiciones son acertadas, pero esto no es lo que nos compete, sino la forma en que una simple técnica puede sacarnos de ese abismo a la ansiedad nos ha llevado.

Veamos, ¿En qué consiste?, ¿Cómo se medita?, la esencia de la meditación es centrar toda tu atención en algo específico, puede ser un sonido, o una música relajante, despejando tu mente de todo tipo de preocupación.

Con la práctica continua de distintas técnicas de meditación, porque hay muchas entre las que puedes escoger, lograrás entrenar tu mente, ¿sabes lo que esto significa?, que tendrás un mayor control sobre tus pensamientos. Así como la forma en que estos pueden o no repercutir en tu vida. Y esto, es sin duda, un regalo para la vida.

¿Qué tipo de beneficios obtendrás con la práctica de algunas técnicas de meditación?

Esto es lo primero que toda persona quiere conocer, de qué forma me ayudará la meditación, y debes saber que no todos experimentan los mismos cambios. Tu actitud tiene mucho que ver y esto es importante aclararlo.

  1. Al comenzar a meditar y durante al menos durante 5 minutos cada día (puedes ir a más con el tiempo), lograrás despejar tu mente y relajar tu cuerpo. Esto no solo tendrá una repercusión inmediata en tu salud mental y estado de ánimo, sino que también te permitirá afrontar los momentos de estrés y ansiedad que se presenten durante tu rutina diaria.
  2. Con la meditación, adquieres una mayor conciencia de tus sentimientos, esto te ayuda a tener una noción más clara de todas esas emociones que pueden desencadenar un episodio de ansiedad en tu vida, y conocer la raíz del problema.
  3. Tu concentración mejorará de manera formidable, esto significa que mantendrás tu mente en el presente y evitarás que los pensamientos de lo que pasará te agobien.
  4. Cuando meditas, cambias por completo tu perspectiva de la vida y te conviertes en una persona con un nivel de tolerancia mayor.

Tipos de meditación y técnicas para comenzar a meditar

Puedes usar muchos métodos que te llevarán hacia la meditación, y si te preguntas, cuál te conviene, cualquiera de estos que mencionaremos. Todo dependerá de la actitud que tengas mientras lo desarrollas, pero en general, todos son efectivos a su medida. Algunos tipos son:

  • La meditación guiada, con la que puedes llegar a visualizar un lugar que te ayuda a desconectarte algunos minutos de la realidad y lograr una total relajación.
  • También está la meditación con atención plena, que consiste en centrarse en algo específico, por ejemplo tu respiración, para poder observar cada pensamiento o sentimiento negativo y lidiar con este.
  • La meditación con mantra es otro de los tipos, cuya esencia es tener una frase que te lleve a tu lugar tranquilo cada vez que afrontes una situación de ansiedad.
  • El yoga es uno de los métodos más conocidos pero no es una meditación en sí (aunque puede incluirlo), a través de ciertas posturas, calmas tu mente y aumentas la flexibilidad de tu cuerpo.

En cuanto a las técnicas, elige alguna de estas para comenzar:

Respiración profunda

Es probable que consideres que es algo muy simple, pero créenos, cambiará tu vida.

  • Para comenzar con esta, adopta una postura básica del yoga, siéntate en el suelo, coloca los pies bajo tus rodillas, con las piernas cruzadas.
  • Despeja tu mente por completo, concéntrate en un punto, en una canción, y comienza a inhalar lentamente durante unos 10 segundos, mantén la respiración y exhala.
  • Repite este proceso durante algunos minutos y paulatinamente aprenderás a controlar tu respiración.

Conciencia plena

La esencia de esta técnica es que comiences a tener una visión más clara de tu realidad, para que puedas analizar cada pensamiento y sentimiento con una visión más crítica.

  • Debes estar en un lugar tranquilo y tener una postura cómoda.
  • Siempre debes adoptar una actitud observadora.
  • Céntrate en el ahora, en tu situación actual, sin juzgarte duramente, al contrario, analizando lo que pasa en tu vida y en lo que puedes hacer para cambiarlo.

Aunque muchas personas te dirán que la meditación siempre es mejor que la medicación, no todas las situaciones son iguales, por eso, si sientes que de alguna u otra forma la ansiedad se ha convertido en algo crónico, lo ideal es buscar ayuda profesional. En estos casos, la meditación se convertirá en el complemento del tratamiento que un especialista te recomiende.

La ansiedad es dura, pueden tener un impacto en la salud física y mental si no se abordan adecuadamente. Desde Psicólogos EMDR, queremos ayudarte. Recuerda que con el tratamiento adecuado y el apoyo adecuado, es posible manejar y superar estos trastornos para llevar una vida más sana y equilibrada.

Contáctanos y conoce más en Conde Orgaz.

Summary
Técnicas de meditación ¿Ayudan a reducir la ansiedad?
Article Name
Técnicas de meditación ¿Ayudan a reducir la ansiedad?
Description
La meditación es una técnica práctica mental y espiritual que busca reducir el estrés, mejorar el bienestar emocional. Conoce las técnicas más adecuadas para cada persona.
Author
Publisher Name
Psicólogos EMDR
Publisher Logo

Comparte

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS)
0 / 5

Your page rank:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios

YO TE LLAMO

Déjame tus datos.

Responsable: Carmen Sánchez González.
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a carmen@psicologosemdr.es.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.