¿La utilización de un diario personal es terapéutico?

En este artículo vamos a abordar un tema que ha resonado bastante, y es sobre llevar un diario personal como terapia. Ya que en la actualidad son muchas las herramientas que tenemos a nuestra disposición para gestionar nuestras emociones y cuidar nuestra salud mental.

Y sin duda una de ellas es el diario, un diario personal es una vía que te permitirá liberar toda clase de ideas y pensamientos del día a día. Por lo que parece una idea bastante interesante en ese aspecto.

Un diario personal formará una parte importante de tu vida de cara a gestionar tus emociones y pensamientos. Por ello, en este artículo queremos tocar a profundidad lo que hay detrás de todo esto. Continúa leyendo y conoce todas las claves de este, justo con los beneficios que le acompaña.

¿Cómo puede beneficiarte un diario personal?

En nuestro blog hemos comentado acerca de muchas terapias psicológicas. Pero con respecto a los diarios personales como una vía de terapia, no hay mucha información al respecto. Un diario es sin duda una estrategia que te ayudará mucho en tu vida diaria. A continuación, comentaremos algunos de sus beneficios:

  • Te concede un espacio bastante necesario para poder reflexionar, dentro de las rutinas y gran cantidad de responsabilidades de tu día a día.
  • Te ayudará a hacer una autoevaluación de cómo te sientes. Pues el hecho de escribir tus vivencias y pensamientos será fundamental para que notes las cosas que puedes, así como aquellas que debes mejorar.
  • Si bien hay más maneras de lidiar con la ansiedad, un diario es una manera muy efectiva, que al mismo tiempo te ayudará a lidiar con en estrés y otros aspectos que repercutirán positivamente en tu vida.
  • Te ayudará a aclarar todas tus ideas en situaciones difíciles de tu vida. Y es que a través de la escritura podrás identificar el significado y el impacto de eventos que pueden estar afectándote.

Otros aspectos de tu vida que se verán beneficiados

Llevar un diario personal te regalará la oportunidad de aclarar tus valores, permitiéndote así descubrir cuáles son las cosas o personas que son realmente importantes para tu vida.

Te enseña aspectos de ti y de tu personalidad que probablemente te sean desconocidos. Por ejemplo, puedes llegar a descubrir qué tan paciente eres, o descubrir otras destrezas y fortalezas que poseas y no te hayas dado cuenta.

Con todo lo mencionada, seguro que ya te has dado cuenta del poder de una simple hoja de papel y un lápiz. No solo para aclarar ideas y preservar recuerdos, sino que también para darle un descanso a tu interior. Llevar un diario te puede mucha dar paz mental.

¿Cómo debe ser tu diario personal?

Deberás elegir un medio a través del cual puedas plasmar tus ideas y pensamientos. Sirve desde un simple cuaderno y lápiz hasta las notas de tu ordenador o del móvil.

Ideas en este sentido hay muchas, es más, hay quienes prefieren ilustrar en lugar de escribir, otros escriben canción, la idea es que liberes lo que llevas dentro hacia un elemento exterior. Todos estos elementos son los que se pueden conocer como diario personal.

Solamente deberás escribir las primeras palabras y a partir de ahí desenvolverte. Aquí no importa la redacción, puedes ser lo informal que quieras, solamente deberás dejar volar tu imaginación y emociones sin esfuerzo.

Otros aspectos que debes tener en cuenta de llevar un diario personal

  • Si te resulta más cómodo, puedes crear una rutina y elegir el mismo lugar y hora para escribir o grabar.
  • Llevar un diario personal no es algo que necesite de un número mínimo de palabras. Por lo tanto, no tienes que preocuparte si es muy corto. Tal vez lo mejor para ti está en escribir un par de frases llenas de gran significado, en lugar de un par de páginas con cosas vacías a la que no les das gran importancia. 
  • De vez en cuando, puedes leer o revisar lo que has escrito antes. No es para evaluar el estilo o tu gramática, sino para descubrir y comprender el significado personal que puede tener para ti lo que escribiste. Te va a sorprender descubrir la manera en como has superado desafíos, o cambiado de opinión sobre cualquier tema, así como otros aspectos de ti mismo o de otras situaciones.

Vale decir, que estará en tu decisión si el diario será solamente para ti o si quisieras compartirlo con otros.

En todo caso, el llevar un diario te brinda la oportunidad de encontrarte a ti mismo, liberar todo tipo de emociones y aclarar pensamientos, ideas y demás. Por ello te invitamos a probar esta herramienta bastante positiva para tu vida.

En este sentido, si necesitas ayuda y quieres un trato directo con nosotros y mejorar las distintas áreas de tu vida. Recuerda que puedes comunicarte con Psicología Conde Orgaz para ayudarte con este, te atenderemos encantados para lograr ese cambio y esos resultados que tanto buscas para tu vida.

Summary
¿La utilización de un diario personal es terapéutico?
Article Name
¿La utilización de un diario personal es terapéutico?
Description
Desde Psicólogos EMDR conocerás todos los aspectos y beneficios que tiene llevar un diario personal como algún tipo de terapia, la cual sin duda alguna te traerá buenos resultados.
Author
Publisher Name
Psicólogos EMDR
Publisher Logo

Comparte

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS)
0 / 5

Your page rank:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios

YO TE LLAMO

Déjame tus datos.

Responsable: Carmen Sánchez González.
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a carmen@psicologosemdr.es.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.